¿Tienes una idea o startup que acelere el cambio contra la crisis climática?

TE ESTAMOS BUSCANDO

Inscríbete a Vozfera y participa por asesoría y capital semilla para fortalecer tus ideas de impacto.

Inscríbete y participa por asesoría y capital semilla para fortalecer tu impacto.

RESULTADOS DE LA PRIMERA EDICIÓN

¡Únete a la comunidad de Innovadores Climáticos!

¿QUÉ ES

Es una iniciativa de Disruptivo y Socialab México, con el apoyo de La Fundación UPS, que busca a personas innovadoras que se atrevan a transformar la crisis en oportunidades para el planeta a través de una idea o startup que aporte soluciones reales en alguna de tres categorías.

CATEGORÍAS

RETAIL
SOSTENIBLE

Negocios que venden productos eco-friendly, evitan el desperdicio y usan empaques reutilizables o ecológicos.

Ejemplos:
- Tiendas a granel
- Plataformas de segunda mano
- Marcas de moda sustentable
- Servicios de suscripción ecológicos

EXPORTACIONES Y ENVÍOS ECOLÓGICOS

Soluciones para reducir el impacto ambiental del transporte y empaque en envíos nacionales e internacionales.

Ejemplos:
- Logística con vehículos eléctricos
- Opciones de envío con compensación de carbono
- Empaques biodegradables
- Transporte con energías limpias

LOGÍSTICA
VERDE

Transporte y almacenamiento optimizados para ahorrar energía, recursos y reducir emisiones.

Ejemplos:
- Software para rutas eficientes
- Almacenes con energía solar
- Reutilización en cadena de suministro
- Logística inversa y reciclaje

PREMIOS

El top 3 de la etapa startup recibirá capital semilla:

$45,000

Primer lugar

$30,000

Segundo lugar

$15,000

Tercer lugar

*Para más detalle de la entrega de capital semilla, consulta las bases completas.

BOOTCAMP ETAPA IDEA

Aprovecha la oportunidad de desarrollar tu idea de negocio con las mejores mentorías en innovación climática.

Si tienes una idea de retail sostenible, logística verde y envíos y exportaciones ecológicas, es tu momento de concretarla en un negocio real.

EJES DEL VOZFERA

COMUNICACIÓN

Entrevistas exclusivas y contenido inspirador sobre las principales soluciones, iniciativas y empresas que han logrado fusionar el mundo de los negocios con la innovación climática.

INNOVACIÓN

Programa de aceleración para emprendimientos climáticos. Los participantes recibirán herramientas y mentoría para impulsar sus negocios, además de la oportunidad de ganar hasta 40 mil pesos.

ENCUENTRO AMBIENTAL

Conéctate con otros innovadores climáticos en nuestro encuentro ambiental. Este es un espacio donde las personas se capacitan, comparten conocimientos y colaboran para encontrar las mejores soluciones.

ETAPAS

Recepción de proyectos

21 de abril - 9 de junio 2025

Lxs innovadores deberán registrar su proyecto en disruptivo.tv/vozfera

Incubación en línea

21 de abril - 9 de junio 2025

Todos los proyectos inscritos acceden gratis a un curso en UDEMY para fortalecer su propuesta .

Evaluación y Selección

09 - 27 de junio 2025

La red de mentoría de Disruptivo y Socialab evaluará los proyectos y seleccionará a quienes avanzan.

Bootcamp | Etapa Idea

junio 2025

30 proyectos de IDEA asistirán a un Bootcamp presencial en CDMX durante un fin de semana.

Speed Mentoring y Pitch Final Etapa Startup

julio 2025

Lxs finalistas se presentarán ante un panel de expertas/os del Programa, quienes seleccionarán a los 3 proyectos ganadores.

Entrega Capital Semilla Etapa Startup

agosto 2025

Las 3 STARTUPS ganadoras recibirán Capital Semilla para impulsar su proyecto.

*Las fechas de todas las etapas de la convocatoria pueden estar sujetas a cambios sin previo aviso.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Los beneficios del programa son una serie de capacitaciones gratuitas en temas de emprendimiento ambiental, mentorías de lxs expertxs de Disruptivo y Socialab México para lxs participantes y para los 3 ganadores de la Etapa Startup formar parte de la Red de Partners de Impacto de Socialab LATAM y capital semilla.

No, en caso de resultar seleccionado/a para participar en el programa, el acceso al mismo será 100% gratuito y digital. Solo deberás comprometerte a asistir a todas las sesiones y cumplir con las actividades para poder avanzar en él.

No, en caso de resultar seleccionadx para el Bootcamp/Speedmentoring, debes tener en cuenta que el costo de asistencia (viaje, hospedaje, etc) se debe cubrir 100% por lxs participantes del programa.

La Incubación en Línea tendrá una duración de dos meses y las sesiones presenciales de los finalistas en sus respectivas etapas será de un fin de semana.

El periodo de recepción de proyectos iniciará el 21 de abril de 2025 a las 0:00 hrs y finalizará el 9 de junio de 2025 a las 23:59 hrs (zona horaria de la Ciudad de México).

Para postular un proyecto/emprendimiento deberás:

1. Entrar a la página https://disruptivo.tv/vozfera/

2. Completar el formulario de inscripción.

3. Seguir las indicaciones del equipo de Disruptivo y Socialab México para terminar la postulación en la Plataforma de Innovación Abierta de Socialab.

No, actualmente solo pueden participar los proyectos/emprendimientos que operen dentro de la República Mexicana.

Contáctanos si tienes alguna duda sobre el proceso de registro.

Conoce las etapas completas del programa "Vozfera"

Masterclasses

Cursos

Innovar en la crisis climática

Innovación en épocas de Cambio Climático

Cursos

Perspectiva Sistémica

Bases para el desarrollo de un emprendimiento socioambiental

Vozfera: el podcast

Los negocios y la innovación climática no están en lados opuestos. Descubre historias y herramientas de los principales emprendedores climáticos de México ¡No te pierdas de ningún episodio!

+400k

PERSONAS INSPIRADAS CON NUESTRA SERIE

178

PERSONAS FORMADAS EN LOS TALLERES

170

EMPRENDIMIENTOS APLICANTES

110

ASISTENTES AL ENCUENTRO AMBIENTAL

GANADORES DE VOZFERA 2024

Productos a base de nopal

Detergente y pintura sostenibles a base de nopal. Destacan tres innovaciones: un detergente con sales silicas que duplica la eficacia de los comerciales y una pintura de nopal de secado rápido y sin olor. Dos patentes están en trámite y una ya ha sido otorgada.

Muntanya Lab

El estudio de diseño circular convierte residuos orgánicos industriales en biomateriales biodegradables. Basado en la naturaleza, busca crear materiales sin recurrir a recursos vírgenes, promoviendo sistemas sostenibles. Sus pilares son la creatividad, integridad, colaboración y circularidad, con el objetivo de transformar la producción industrial hacia la sostenibilidad.

Fungívora

Granja de hongos que usa residuos agrícolas y procesos de baja tecnología para cultivar hongos comestibles. Fomenta la economía circular y el consumo local, buscando destacar los hongos en México por su sabor y sus beneficios para un mundo más saludable.

Vozfera

¡Únete a la comunidad de Innovadores Climáticos!

Es un programa de

En alianza con

Shopping Basket