Llamando a la acción del espíritu creativo de la población universitaria a nivel nacional para que lideren proyectos que impulsen una transformación socioambiental en México, utilizando como solución las energías renovables.
Del 21 de enero al 29 de abril de 2022
Quedan
  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Conoce al ganador

BioTletl es un emprendimiento social que brinda acceso a una cocina limpia en comunidades rurales, mediante la producción y uso de biogás, con biodigestores domésticos y estufas exclusivas de biogás, mejorando su salud, aprovechando sus residuos orgánicos, fomentado la conservación del medio ambiente y empoderando mujeres y niñas.

Los proyectos pueden ir desde una idea, hasta un proyecto con modelo de negocio, hardware, software, productos, servicios, entre otros.

Premios

Los 4 proyectos finalistas serán acreedores a:

Un viaje a la ciudad de México para participar en el evento "El Futuro de la Energía" realizado por AES *

* Si el contexto y las condiciones sanitarias del país y de la entidad federativa en cuestión lo permiten, para presentar la solución ante un jurado.

El proyecto ganador podrá llevarse

¡No te quedes fuera!

Categorías

Acceso a la
energía
Proyectos que propongan soluciones y/o alternativas para satisfacer con base en energías renovables las necesidades humanas y sociales.
Ejemplo: Construcción de estufas solares en comunidades rurales de Campeche que usan estufas de leña.
Crecimiento
Económico
Proyectos que propongan soluciones y/o alternativas para contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades con base en energías renovables.
Ejemplo: La utilización de bombas hidráulicas eólicas para el riego de sembradíos en pequeñas regiones agrícolas de Sonora.
Medio
Ambiente
Proyectos que propongan soluciones y/o alternativas con base en energías renovables enfocados en proteger la biodiversidad y la vida sostenible.
Ejemplo: Implementación de convertidor de energía undimotriz en hoteles de la zona costera de Guerrero.
Ayuda de
emergencia
Proyectos que propongan soluciones, recursos y/o alternativas de apoyo a la sociedad con base en energías renovables durante desastres naturales y emergencias de salud.
Ejemplo: Generadores de oxígeno con paneles fotovoltaicos para el uso de pacientes con COVID 19 en zonas de Veracruz con poco o nulo acceso a electricidad.

Bases de participación

Participación solo en equipo

¿Qué documentos necesito?

→ Comprobante de estudios de todas las personas integrantes del equipo.
→ Comprobante de relación profesor/a y equipo.
→ Autorización de uso de imagen en publicidad.

Etapas