Unidos por la Conservación: Alianza para Impulsar Proyectos Ambientales con Impacto Sostenible

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

La convocatoria impulsada por HEB y RIISA surge del interés compartido por maximizar el impacto ambiental en el Estado de Nuevo León mediante el apoyo a proyectos enfocados en la conservación, la reforestación y la agricultura sostenible.

En un contexto donde el financiamiento para iniciativas ambientales es limitado y costoso, esta alianza estratégica busca unir esfuerzos para fortalecer acciones que contribuyan a revertir la degradación de los ecosistemas y proteger la biodiversidad.

Con dos años de trayectoria, esta convocatoria se enfoca en dos líneas prioritarias: la conservación ambiental y la protección de ecosistemas con biodiversidad. Más allá de otorgar recursos, se realiza un seguimiento riguroso de los proyectos a seis meses y un año, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, para garantizar que las iniciativas generen resultados medibles y sostenibles.

El objetivo central de la alianza es potenciar el alcance y la efectividad de los proyectos a través del trabajo colaborativo. Al sumar voluntades y estrategias, se promueve una filantropía horizontal que fortalece la red de organizaciones participantes. Más del 80 % de quienes participan en la convocatoria son organizaciones que regresan en años posteriores, aunque se busca ampliar la invitación para incorporar nuevos actores comprometidos con la protección ambiental.

Además, la convocatoria está abierta a financiadores interesados en sumarse a una iniciativa con estructura consolidada y resultados comprobables. Existe también el interés de replicar este modelo en otras ciudades, extendiendo su impacto y fortaleciendo alianzas estratégicas fuera de Nuevo León.

Los proyectos que se postulan bajo esta convocatoria abordan problemáticas ambientales reales y urgentes, tales como la recuperación de espacios públicos afectados, la reducción de la huella de carbono y el impulso a prácticas de agricultura sostenible.

Estos esfuerzos buscan generar beneficios tangibles tanto para las comunidades locales como para el equilibrio de los ecosistemas, fomentando una relación más armónica entre las actividades humanas y la naturaleza.

Esta convocatoria está dirigida principalmente a organizaciones dedicadas a proyectos de conservación ambiental y biodiversidad, con la invitación a colaborar para generar un cambio real y duradero en el entorno natural.

La suma de esfuerzos permite ampliar el alcance y la eficacia de las acciones para la protección del medio ambiente en México, impulsando un modelo replicable que inspire a otras regiones a sumarse a esta causa.

Shopping Basket