RedSuMARSE

Red SumaRSE: Co-inversión empresarial para el impacto social y ambiental

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

Si alguna vez te has preguntado cómo pueden las empresas pequeñas y medianas generar impacto social y ambiental sin hacerlo solas, Red SumaRSE es una de esas respuestas que inspiran acción.

Red SumaRSE es una comunidad empresarial en Nuevo León que demuestra cómo la colaboración puede escalar soluciones reales a problemas sociales. ¿La clave? Juntar talento, recursos y compromiso para lograr resultados colectivos, sin importar el tamaño de tu empresa o tu punto de partida.

Una red que impulsa el emprendimiento con impacto

Red SumaRSE articula esfuerzos entre empresas, organizaciones de la sociedad civil, universidades y gobierno para impulsar iniciativas de alto impacto en comunidades vulnerables. Trabajan con una visión clara: que cada esfuerzo empresarial se traduzca en transformación sostenible para su entorno.

Foto cortesía RedSumaRSE

Sus iniciativas de impacto son el resultado del trabajo conjunto entre sectores diversos, todas y todos unidos por un mismo objetivo: impulsar el desarrollo sostenible en las comunidades. Esta colaboración no solo ocurre entre instituciones, también se vive en el territorio, donde ciudadanas y ciudadanos se organizan para construir entornos más prósperos, justos y resilientes.

¿Qué tipo de proyectos impulsa?

En 2024, Red SumaRSE lanzó su Iniciativa 4.0, un programa de co-inversión social que selecciona y apoya proyectos transformadores en temas urgentes. Estos fueron los dos seleccionados:

  • Kimakul (UDEM)
    Objetivo: Empoderar económicamente a mujeres para prevenir violencias y crear empresas sociales.
    Beneficiarias directas: 220 mujeres.
  • Escuelas de Lluvia (Isla Urbana)
    Objetivo: Instalar sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas públicas, combinados con educación ambiental.
    Beneficiarios directos: Más de 3,500 estudiantes.

Estos proyectos fueron elegidos a través de un proceso participativo que incluyó análisis de medios, diagnóstico de prioridades locales, filtros técnicos y votaciones virtuales. Todo esto bajo una lógica de transparencia, participación y evidencia.

Foto cortesía RedSumaRSE

Ser parte de esta red te conecta con otras empresas que también están comprometidas con un modelo de negocio más justo, humano y sostenible. En Red SumaRSE conviven desde grandes corporativos como Cemex y FEMSA hasta PyMEs, fundaciones y emprendimientos sociales. Lo que las une es su propósito.

Red SumaRSE no solo conecta a empresas, también las fortalece desde adentro. En 2024, por segundo año consecutivo, la red brindó acompañamiento a las organizaciones que postularon al Distintivo ESR® del Cemefi, una de las certificaciones más importantes en responsabilidad social empresarial en México.

Entre las acciones destacadas:

  • Se facilitaron espacios de capacitación y se habilitó a las empresas en el uso de la plataforma de postulación.
  • Se impartió un taller especializado en elaboración de evidencias, guiado por Karina Gutiérrez, Responsable de Evaluación del Cemefi.
  • Participaron más de 40 empresas, entre grandes y PyMEs.

Además, la red impulsó una Comunidad de Aprendizaje en Responsabilidad Social, con actividades como:

  • Masterclass sobre “Doble materialidad” con Jesús Martínez (McBride Sustainability).
  • Networking “Hablemos de sostenibilidad”, en el Parque Chipinque.
  • Diálogos con MiPyMEs para compartir retos y oportunidades en la gestión de sostenibilidad.

Estos espacios no solo preparan técnicamente a las empresas, sino que fortalecen su identidad como agentes de cambio.

Generar impacto real

Además de los proyectos ya mencionados, en 2024 se identificaron temas prioritarios para el estado mediante un diagnóstico colaborativo:

  • Empoderamiento económico de las mujeres
  • Acceso al agua en escuelas públicas

El impacto también se mide en cómo se gestiona. De acuerdo con su Informe Anual 2024, Red SumaRSE cerró el año con un balance financiero positivo de más de 2.5 millones de pesos. Este resultado refleja una administración eficiente, transparente y colaborativa, que fortalece la confianza entre sus integrantes y demuestra que el impacto social también se construye con buenas prácticas financieras.

 Al sumar esfuerzos, compartir aprendizajes y acompañar a empresas de todos los tamaños, esta comunidad empresarial demuestra que el cambio social y ambiental es posible cuando trabajamos juntos con propósito y compromiso. En un mundo que demanda respuestas innovadoras y colaborativas, Red SumaRSE es una invitación abierta a ser parte de la solución y construir, desde Nuevo León, un futuro más justo, sostenible y lleno de oportunidades para todas y todos.

Shopping Basket