Rebox- Vozfera 2025

Rebox: del cartón reciclado a la innovación climática ganan Vozfera 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

En el mundo del emprendimiento juvenil, las grandes ideas no siempre nacen en laboratorios de alta tecnología. A veces, surgen al observar algo tan común como una caja de cartón y preguntarse: ¿cómo puedo hacer que esto dure más y contamine menos?

Esa fue la chispa detrás de Rebox, un emprendimiento que participó en el bootcamp de Vozfera 2025 y que hoy inspira a más personas a convertir problemas cotidianos en soluciones para el planeta.

Qué es Vozfera 2025 y por qué está transformando el emprendimiento

El bootcamp de Vozfera 2025 fue un programa único para quienes tienen ideas en retail sostenible, logística verde o exportaciones ecológicas. No solo es un espacio para aprender, sino para recibir mentorías especializadas que ayudan a que los proyectos pasen de la idea al plan de acción.

En esta edición, uno de los grandes casos de éxito fue Rebox, una propuesta que demuestra que la innovación no siempre implica inventar algo desde cero, sino repensar cómo usamos lo que ya tenemos.

Rebox: un ejemplo de soluciones para el planeta

En México, millones de cajas de cartón se utilizan cada día para envíos y embalajes, pero la mayoría se descartan después de un solo uso. Este desperdicio implica más tala de árboles, más emisiones de CO₂ y más basura en rellenos sanitarios.

Aurora Noemi Legorreta y su equipo Rebox identificaron este problema y propusieron una solución simple pero poderosa: recuperar cartón de grandes industrias, como la agrícola, y reutilizarlo para nuevos envíos, reduciendo costos y residuos al mismo tiempo.

Entonces decidieron crear nuevas vías para que se les puedan dar otra vida de uso. En este caso están las cajas verdes y las cajas cafés.

Las cajas verdes consisten en un nuevo tipo de cartón hecho de material orgánico, el cual proviene de cáscaras de naranja, de frutas entre otras ya que todos estos componentes se desperdician igual masivamente de industrias como la agricultura. Y a partir de esto, el usuario final podría usar estas cajas, ya sea como composta o también las pueden desarmar y se puede utilizar como una maceta.

Además, las cajas cafés, que serían ya de cartón más normal, se puede, una vez ya terminado su ciclo de uso, dejar en centros de recolección, los cuales, a cambio,  se le da al usuario un beneficio extra con el fin de que de que en sus siguientes compras pueda seguir reciclando todo este cartón.

“Lo más importante que aprendimos en Vozfera 2025 es que una idea no solo debe sonar bien, sino ser viable y resolverse paso a paso”, compartieron las y los integrantes del equipo.

Lecciones que dejó Vozfera a Rebox

Durante el bootcamp, Rebox recibió mentorías que les ayudaron a encontrar claridad y enfoque. Entre los aprendizajes más valiosos destacan:

1. Enfocarse en un solo objetivo

Intentar resolver todo a la vez dispersa los esfuerzos. Rebox decidió concentrarse en un solo producto: el cartón reutilizado.

2. Aprovechar las desventajas

Un problema, como el desperdicio de cartón, puede convertirse en la base de un modelo de negocio con impacto ambiental.

3. Pensar en lo cotidiano

La innovación climática no siempre significa cambios radicales. Mejorar procesos existentes puede generar un impacto enorme.

Impacto ambiental y de negocio

La propuesta de Rebox no solo es buena para el planeta, también lo es para los negocios. Empresas y consumidores pueden reducir costos y, al mismo tiempo, contribuir a la economía circular.

Si su modelo crece, podría significar:

  • Menos tala de árboles para producir cartón nuevo.
  • Menor huella de carbono por procesos de fabricación.
  • Más conciencia sobre el uso responsable de los recurso

Si eres parte de las juventudes que sueñan con emprender y crear soluciones para el planeta, espacios como Vozfera pueden ser el impulso que necesitas. El programa te reta, te guía y te conecta con personas que ya están cambiando las reglas del juego en la innovación climática.

Rebox es la prueba de que una buena idea, sumada a mentorías de calidad, puede convertirse en un proyecto real con impacto social y ambiental.

La próxima historia de éxito podría ser la tuya. Si tienes una propuesta que combine emprendimiento juvenil, innovación y soluciones para el cambio climático, no te la guardes: preséntala, compártela y transfórmala en acción.

Shopping Basket