¿Te has preguntado cómo sería vivir en un mundo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de crecer profesionalmente, sin importar si viven con una discapacidad física, sensorial o intelectual? Esa visión es la que impulsa a Inclúyeme, una plataforma líder en inclusión laboral y en la promoción de la diversidad y la inclusión en América Latina.
Inclúyeme conecta talento con empresas comprometidas con la equidad, generando un impacto que va mucho más allá del ámbito laboral. Si tienes una idea de negocio con propósito, lideras un equipo o simplemente quieres contribuir a una sociedad más justa, esta historia puede inspirarte.
¿Qué es Inclúyeme?
Inclúyeme es una plataforma que conecta a personas con discapacidad con empresas comprometidas con la diversidad y la inclusión. Su trabajo se centra en eliminar las barreras que aún persisten en el acceso al empleo, acompañando tanto a quienes buscan oportunidades como a quienes pueden ofrecerlas.
Desde sus inicios, esta empresa ha trabajado escuchando activamente a quienes utilizan sus servicios. Gracias a esta escucha, identifica constantemente oportunidades de mejora, detecta qué aspectos están funcionando bien y cuáles deben ajustarse para asegurar que sus acciones realmente beneficien a las personas. Esta apertura al aprendizaje y adaptación es parte central de su forma de generar impacto.
La organización nació con la convicción de que el trabajo no solo es una fuente de ingreso, sino también de autonomía, dignidad y sentido de pertenencia. Desde entonces, ha creado una red sólida de alianzas, capacitación y transformación cultural en empresas de toda la región.
¿Por qué la inclusión socio-laboral es urgente?
Más del 15% de la población mundial vive con alguna discapacidad, según la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, muchas de estas personas siguen enfrentando obstáculos para participar en el mercado laboral. En América Latina, la brecha es aún mayor: falta de accesibilidad, prejuicios y desconocimiento limitan las oportunidades para millones de personas.
La inclusión no es solo una cuestión de justicia social. También es una apuesta inteligente para las empresas: la diversidad en los equipos fomenta la innovación, la creatividad y el compromiso. Por eso, iniciativas como Inclúyeme son fundamentales para construir un nuevo modelo de desarrollo, más humano, más justo.
Para esta empresa la diversidad y la inclusión no son solo valores que promueven: están en el corazón mismo de su misión. Incluyeme.com ha fomentado activamente el diálogo con otras empresas para impulsar buenas prácticas y abrir espacios laborales a personas con discapacidad.
¿Cómo trabaja Inclúyeme?
Uno de los pilares de Inclúyeme es la escucha activa. A partir de las experiencias compartidas por sus usuarios y usuarias, la organización adapta constantemente sus servicios, identifica áreas de mejora y rediseña sus estrategias para responder a necesidades reales.
Acompañamiento a empresas
Inclúyeme ofrece asesoría y herramientas a empresas que desean implementar políticas inclusivas. Desde adaptar procesos de selección hasta construir entornos laborales accesibles, acompaña cada paso con enfoque profesional y humano.
Formación y sensibilización
Además de vincular talento con oportunidades, la plataforma impulsa procesos de capacitación y sensibilización para que las empresas comprendan el valor de la inclusión y aprendan a identificar —y eliminar— barreras estructurales.
Impacto comunitario más allá del empleo
El trabajo de Inclúyeme no solo transforma la vida de quienes acceden a un empleo. También genera efectos positivos en sus familias, comunidades y organizaciones. En entrevistas recopiladas en iniciativas sobre sostenibilidad empresarial en América Latina, se destaca que Inclúyeme ha ayudado a miles de personas a insertarse en el mundo laboral formal, muchas de ellas por primera vez.
Además, al acompañar a las empresas en este proceso, fomenta entornos laborales más diversos, empáticos y abiertos. Varias organizaciones han reportado cambios significativos en su cultura organizacional tras comenzar a trabajar con Inclúyeme.
Sin dudas, si tienes un emprendimiento con propósito, lideras un equipo o simplemente buscas contribuir a una sociedad más justa e inclusiva, la experiencia de Inclúyeme puede inspirarte a dar el siguiente paso hacia una cultura empresarial verdaderamente diversa y sin barreras.