Un evento que marcó un antes y un después en el desarrollo sostenible en México.
Más de 1,100 personas se reunieron el pasado 09 de abril en Tampico, Tamaulipas, para ser parte de un momento histórico: el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030, un espacio donde juventudes, líderes, emprendedoras, emprendedores, académicas, académicos y autoridades trabajaron juntos por un futuro justo, sostenible e incluyente.
Este foro no solo fue un evento: fue el inicio de un gran movimiento que busca transformar realidades desde lo local hacia lo global. Y lo mejor es que todas las personas podemos ser parte.
¿Qué es la Agenda 2030 y por qué nos debe importar?
La Agenda 2030 es un plan global impulsado por la ONU que busca erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Se compone de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como:
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Acción por el clima
- Energía asequible y no contaminante
En Tamaulipas, este foro demostró que sí se puede avanzar cuando hay voluntad, diálogo y acción desde todas las áreas: gobierno, empresas, universidades y sociedad civil.
Un encuentro inspirador con más de 50 voces expertas.
Una asistencia histórica…
El Centro de Convenciones EXPO Tampico se llenó de ideas, propuestas y energía positiva. Asistieron:
- 24 presidentas y presidentes municipales
- 4 rectoras y rectores de universidades
- Representantes de la sociedad civil y el empresariado
- Diputadas, diputados y líderes internacionales
La Secretaria de Economía de Tamaulipas, encabezada por Ninfa Cantú Deándar, destacó la participación activa y comprometida de todos los sectores.
“La asistencia de la sociedad, sus aportaciones y su voluntad de diálogo hicieron posible no solo la realización de este espacio, sino su éxito rotundo”.
Paneles que abrieron los ojos y despertaron conciencias.
Se realizaron 16 eventos, entre conferencias, paneles y conversatorios. Algunos de los temas más destacados fueron:
- Movilidad sostenible y ciudades inteligentes
¿Cómo podemos movernos sin contaminar? ¿Qué necesitan nuestras ciudades para ser más justas y verdes? - Transición energética y energías renovables
Energía solar, eólica y otras alternativas que cuidan el planeta y crean empleos verdes. - Igualdad de género y derechos sexuales y reproductivos
Una conversación urgente para que todas las personas vivamos libres, seguras y con oportunidades. - Economía circular y cooperativismo
Modelos económicos que ponen a las personas y al planeta en el centro. - Salud mental y resiliencia en las juventudes
Porque hablar de bienestar también es hablar de desarrollo sostenible.
¿Por qué este foro fue tan importante?
Porque representa una nueva forma de construir políticas públicas: con la gente, no solo para la gente. Porque muestra que Tamaulipas está liderando con hechos y no solo con discursos. Y sobre todo, porque sembró semillas de cambio en quienes asistieron y en quienes hoy están leyendo esto.
Nuestra Directora Comercial, Dulce Reyes, participó activamente en el Primer Foro Nacional de la Agenda 2030, donde compartió una noticia que nos llena de entusiasmo:
«Desde Disruptivo estamos colaborando con el Gobierno de Tamaulipas y Fomento Social Banamex para llevar el emprendimiento de impacto social a las mujeres de Tamaulipas a través del programa Mujeres de Cambio. Esta alianza busca abrir nuevas oportunidades, fortalecer capacidades y transformar realidades desde lo local, impulsando a más mujeres a liderar el cambio que nuestro país necesita».
Desde el gobierno federal, Ismael Ortiz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030, celebró la organización y el liderazgo del estado anfitrión:
“Tamaulipas se consolida como un referente regional en la implementación de la Agenda 2030”.
¿Qué sigue después del foro?
El foro fue solo el punto de partida, destacó la importancia de iniciativas que promueven la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres. Un ejemplo sobresaliente es el programa Mujeres de Cambio, una colaboración entre Disruptivo y Fomento Social Banamex, lanzado en 2020 con el objetivo de reducir la brecha de género en el emprendimiento en México. Este 2025, el programa tendrá una edición especial en Tamaulipas, fortaleciendo el ecosistema emprendedor local y brindando nuevas oportunidades para que más mujeres sean protagonistas del desarrollo sostenible en la región.
Si eres emprendedora o emprendedor, estudiante, persona joven o parte de alguna universidad, este es tu momento. Lo que se necesita es tu voz, tus ideas y tus ganas de transformar.
¡Súmate al cambio!
La Agenda 2030 no es una meta lejana. Es una ruta que ya estamos caminando. Tamaulipas dio un paso firme, y ahora nos toca a todas y todos continuar.