Cuidar de la salud de niñas y niños empieza por entender lo que comemos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

¿Qué es Héroes por la Salud y por qué es tan importante?

En México, cada vez es más común ver en los pasillos del supermercado productos con sellos que advierten: “Exceso de azúcar”, “Exceso de sodio” o “Contiene edulcorantes”. Pero, ¿qué significan realmente? ¿Por qué deberían importarnos, sobre todo cuando se trata de lo que consumen nuestras hijas e hijos?

La iniciativa de UNICEF y la Secretaría de Salud, Héroes por la Salud, nace precisamente para responder a esas preguntas de forma clara y útil para todas las familias mexicanas. Su propósito es inspirar niños y niñas, a mamás, papás, cuidadores y cuidadoras a tomar decisiones informadas sobre la alimentación, entendiendo cómo los productos procesados pueden afectar la salud, especialmente en la niñez.

Alimentarse bien no tiene por qué ser complicado

Durante años, la industria de los alimentos ha inundado el mercado con productos que se venden como “ligeros”, “naturales” o “saludables”, cuando en realidad están cargados de azúcares añadidos, grasas saturadas o ingredientes artificiales. Ante este panorama, leer etiquetas se ha convertido en un acto de amor y cuidado.

Héroes por la Salud nos invita a ver más allá del empaque colorido y los personajes animados que suelen atraer la atención de niñas y niños. Nos enseña a identificar los sellos de advertencia nutricional, entender lo que significan y priorizar snacks saludables, alimentos naturales y frescos.

¿Qué tan grave es el problema?

México es uno de los países con mayores tasas de obesidad infantil en el mundo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, 1 de cada 3 niñas y niños entre 5 y 11 años vive con sobrepeso u obesidad.

Esto no se trata solo de una cuestión estética. El sobrepeso infantil aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como diabetes tipo 2, hipertensión, problemas del corazón y complicaciones metabólicas desde edades tempranas.

Por eso, cuidar de la salud de niñas y niños empieza por entender lo que comemos, desde el desayuno hasta las colaciones escolares.

¿Qué propone Héroes por la Salud?

Este proyecto se enfoca en empoderar a las familias para que puedan tomar decisiones informadas, conscientes y amorosas respecto a la alimentación de sus hijas e hijos. ¿Cómo lo hace?

  • Informando de manera clara qué significan los sellos negros en los empaques.
  • Difundiendo contenido educativo en su web. .
  • Fomentando el consumo de alimentos naturales como frutas, verduras, semillas, agua simple y productos mínimamente procesados.
  • Promoviendo recetas saludables que sean más fáciles y saludables para preparar en familia. 
  • Impulsando un cambio cultural en cómo vemos y hablamos de la nutrición en casa, en la escuela y en la sociedad.

¿Qué puedes hacer tú desde casa?

No necesitas ser nutrióloga o nutriólogo para cuidar la salud de tus hijas e hijos. Aquí te dejamos algunas acciones sencillas pero poderosas:

  • Evita productos con sellos de advertencia. Si tienen más de uno, piénsalo dos veces antes de comprarlos.
  • Lee los ingredientes. Si los primeros en la lista son azúcar, jarabe de maíz, grasa vegetal o edulcorantes, ese producto probablemente no sea la mejor opción.
  • Prepara snacks saludables caseros. Encuentra  ideas fáciles en https://heroesporlasalud.org/recetas/
  • Habla con tus hijas e hijos sobre la comida. Explícales que los alimentos nos ayudan a crecer, tener energía y sentirnos bien.
  • Sé ejemplo. Si las personas adultas comen saludable, niñas y niños lo aprenderán naturalmente.

¿Y si ya consumen muchos productos procesados?

No se trata de culpar ni de sentirse mal. Héroes por la Salud propone un cambio gradual, realista y empático. Lo importante es empezar por entender mejor lo que comemos y hacer pequeños ajustes. Cada paso cuenta.

Hacer equipo por la salud

La salud de nuestras hijas e hijos no se construye de un día para otro, pero cada decisión que tomamos en casa, en el súper o en la lonchera escolar suma. Héroes por la Salud nos recuerda que todas las personas podemos convertirnos en defensoras y defensores de la nutrición infantil. Que la información es poder. Y que amar también es alimentar con conciencia. Porque cuidar de la salud de niñas y niños empieza por entender lo que comemos.

Shopping Basket