Gracias a que 580,368 micronegocios en México optaron por mantener a todo su personal ante la crisis ocasionada por el COVID-19, fue posible salvar más de 1,615,118 empleos formales (IMSS).
Sin embargo, al pasar los días las consecuencias económicas comienzan a ser más visibles, y para contrarrestar estos efectos los gobiernos de todo el mundo buscan implementar medidas para impulsar a pequeños negocios, ya que estos serán fundamentales para la reactivación económica a nivel mundial.
En México, a partir del día 21 de abril, el Gobierno Federal dio a conocer el otorgamiento del programa ‘Apoyo Solidario a la Palabra’, el cual consiste en brindar créditos a las empresas que han sido solidarias con sus empleados durante la emergencia sanitaria del Covid-19, dichas empresas son aquellas que no han realizado ningún recorte de personal durante el primer trimestre del año.
El Instituto Mexicano del Seguro Social a través de su página de internet dio a conocer cuáles son los requisitos necesarios para ser obtener obtener el “Apoyo solidario a la palabra”.
- La persona interesada deberá que ingresar la plataforma del Seguro Social: http://www.imss.gob.mx/patrones
- Ubicar la pestaña “Apoyos a patrones solidarios”.
- Tendrá que proporcionar la información solicitada como: RFC, CURP, domicilio, teléfono, correo y clabe interbancaria de la cuenta donde se depositará el apoyo financiero.
- La solicitud será enviada y calificada a la cual se le emitirá una carta de autorización.
- El crédito comenzará a pagarse a partir del cuarto mes.
- Los abonos serán de 803 pesos mensuales durante 33 meses, a una cuenta de la Tesorería de la Federación
La tasa de interés será de acuerdo al tamaño de las empresas y de acuerdo a los empleados que se encuentren laborando en ella. Entre 1 y 5 trabajadores, tendrá una tasa de interés de 6%; entre 5 a 10 empleados, 7%; para las empresas con 10 a 50 empleados será de 8%; mientras que las empresas que tengan más de 50 empleados la tasa será de 10%.
Zoé Robledo el Titular del Instituto Mexicano del Seguro, Social (IMSS), ha informado que durante en la primera etapa del programa será repartidos 645,102 Créditos Solidarios a la Palabra con un valor de 25,000 pesos a “empresarios solidarios”, los cuales comenzarán a pagarse a partir del cuarto mes, el Gobierno de México iniciará el lunes 4 de mayo con el reparto de los créditos a empresarios.
Financiamiento para microempresas de Ciudad de México
Además de contar con ‘Apoyo Solidario a la Palabra’ en la Ciudad de México también se cuenta con El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO), el cual ha implementado distintos tipos de créditos que se acerquen a las necesidades de las empresas, todos los préstamos cuentan con una Tasa de interés ordinaria: 6% anual fija sobre saldos insolutos y un plazo de pago mensual durante 48 meses.
- Financiamiento para la Micro Empresa: tiene un monto mínimo de $100,000.00 y un máximo $300,000.00 pesos.
- Financiamiento para la Pequeña Empresa: monto mínimo: $100,000.00 con un monto máximo de $400,000.00 pesos 48 meses
- Financiamiento para la Mediana Empresa: monto mínimo: $100,000.00 Monto máximo: $500,000.00 pesos.