14 Eventos de Impacto en 2025 que tienes que considerar.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

Por Jazmin Albino

El año ya comenzó con cambios sustanciales en el ecosistema de impacto. La revisión de las políticas norteamericanas en materia de programas sociales ha llevado a muchas organizaciones a replantear su operación y su futuro. En este escenario, los encuentros con la comunidad serán clave para trazar nuevos panoramas y llevar el impacto aún más lejos.

Prepárate para ser parte de las iniciativas más relevantes del año. Aquí te presentamos los eventos confirmados hasta ahora que no te puedes perder:

1. Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII): La Cumbre Líder de Inversión de Impacto en Latam.

El Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) es el evento insignia del ecosistema en América Latina. Este foro reúne a grandes líderes, inversionistas, emprendedores, empresas y organizaciones comprometidas con generar un impacto social y medioambiental positivo convirtiéndose en un espacio ideal para compartir las últimas tendencias, construir alianzas estratégicas y aprender de experiencias que están transformando la región.

Por qué no te lo puedes perder:

Como parte de su 15ª edición, el FLII se enfocará en movilizar acciones de impacto y acelerar los esfuerzos colectivos para lograr avances significativos hacia un futuro sostenible y equitativo. 

La cita es del 25 al 27 de febrero de 2025 en Mérida, Yucatán.

Conecta con aliados clave, descubre oportunidades estratégicas y lleva tus proyectos al siguiente nivel.

¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de la comunidad del FLII! Adquiere tus tickets aquí.

2. INCMTY 2025: Donde la innovación cobra vida.

Conecta con el ecosistema más dinámico de innovación, emprendimiento y negocios en un festival multisede diseñado para inspirar, colaborar y transformar.

INCMTY es un espacio que inspira y fortalece conexiones entre corporativos, startups y gobiernos, con el objetivo de crear oportunidades de negocio e impulsar el desarrollo empresarial.

El Festival se llevará a cabo del 18 al 20 de marzo en Monterrey, Nuevo León. 

Por qué no te lo puedes perder:

  • Conecta con inversionistas, mentores y emprendedores de talla internacional.
  • Descubre las últimas innovaciones en negocios, tecnología y sostenibilidad.
  • Accede a fondos, concursos y programas diseñados para impulsar tu startup.
  • Aprende de las mentes más brillantes del ecosistema emprendedor.

Adquiere tus accesos y máyor información aquí.

3. Cumbre Global de Negocios Sostenibles.

Del 11 al 13 de febrero de 2025, la Ciudad de México será sede de la Cumbre Global de Negocios Verdes. Este evento reunirá a empresas, emprendedores y gobiernos para explorar estrategias, soluciones innovadoras y alianzas que fomenten prácticas comerciales sostenibles. Es la oportunidad ideal para aprender de líderes del sector, intercambiar ideas y generar proyectos colaborativos que impulsen el desarrollo verde a nivel global.

Por qué no te lo puedes perder:

  • Conoce las tendencias en sostenibilidad empresarial.
  • Establece conexiones con actores clave del mundo empresarial y gubernamental.
  • Descubre oportunidades para llevar tu negocio a un modelo más verde y responsable.

Encuentra toda la información aquí.

4. Impact Minds: Ideas para Transformar.

Impact Minds es la conferencia anual de Latimpacto que se encarga de reunir a proveedores de capital del ecosistema de impacto social y ambiental a nivel mundial, con un enfoque especial en Latinoamérica y el Caribe.

Este es un espacio dedicado a la generación de ideas innovadoras para resolver problemas sociales y ambientales. Un evento que destaca por sus charlas inspiradoras, casos de éxito y oportunidades de colaboración multisectorial.

Por qué no te lo puedes perder:

  • Accede a una red de expertos, inversionistas y organizaciones que están cambiando el mundo.
  • Descubre las estrategias más innovadoras en financiamiento y desarrollo sostenible.
  • Conoce experiencias reales que están generando impacto a gran escala.
  • Encuentra aliados estratégicos para fortalecer y escalar tu proyecto.

La cita es del 31 de agosto al 03 de septiembre del 2025 en Medellín, Colombia.

Encuentra las fotos y vídeos de ediciones pasadas aquí.

5. GLI Forum LATAM.

El Foro GLI LATAM 2025, organizado por Pro Mujer, es un evento de América Latina dedicado a la Inversión con Enfoque de Género. Este foro reúne a líderes del sector privado, emprendedores e inversores comprometidos con impulsar economías más equitativas y prósperas en la región.

¿Por qué no deberías perdértelo?

  • Interactúa con  participantes y especialistas de diversos países, ampliando tu red profesional y fomentando colaboraciones estratégicas.
  • Participa en más de 40 paneles que abordan temas clave como liderazgo femenino, innovación y estrategias de inversión con perspectiva de género.
  • Descubre cómo la Inversión con Enfoque de Género es una herramienta esencial para cerrar brechas y promover el desarrollo sostenible en América Latina.

El Foro se llevará a cabo del 10 al 12 de junio en la Hacienda de los Morales, Ciudad de México.

Para más información y detalles, visita la página oficial del evento.

6. Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto (CLIIQ): 

La Cumbre Latinoamericana de Inversión de Impacto (CLIIQ) 2025 es un evento destacado que reúne a líderes empresariales, inversionistas y emprendedores comprometidos con generar un impacto social y ambiental positivo en la región. Programada para el 4 y 5 de junio de 2025 en Quito, Ecuador, esta cumbre ofrece una plataforma para compartir experiencias, explorar oportunidades de inversión y colaborar en soluciones innovadoras que promuevan el desarrollo sostenible. 

¿Por qué no deberías perdértelo?

Asistir a CLIIQ 2025 te permitirá ampliar tu red de contactos, conocer las últimas tendencias en inversión de impacto y contribuir activamente al progreso de América Latina.

Para más información y detalles, visita la página oficial del evento.

7. GSG Global Impact Summit.

El GSG Global Impact Summit es el principal evento mundial dedicado a la inversión de impacto, que se encarga de reunir a líderes, inversores y expertos de diversos sectores para impulsar soluciones que generen un cambio positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Por qué no te lo puedes perder:

  • Conecta con profesionales de más de 75 países, ampliando tu red de contactos en el ámbito de la inversión de impacto.
  • Aprende de ponentes destacados, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.
  • Explora estrategias innovadoras para movilizar capital hacia proyectos que beneficien a las personas y al planeta..

Para más información y detalles, visita la página oficial

8. SOCAP

SOCAP25 es el evento global más grande enfocado en impacto social, reuniendo a inversionistas, emprendedores, organizaciones sin fines de lucro y líderes empresariales para acelerar soluciones que aborden los desafíos sociales y ambientales más urgentes. SOCAP es el punto de encuentro para quienes buscan movilizar capital hacia un futuro más equitativo y resiliente. 

Por qué no te lo puedes perder:

Asistir a SOCAP25 es la oportunidad ideal para conectar con una audiencia global de financiadores y fundadores, así como con profesionales de diversas disciplinas, para impulsar un cambio significativo y ampliar tu red profesional.

Se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre de 2025 en el área de Yerba Buena Gardens, en el centro de San Francisco. 

Adquiere tus accesos y máyor información aquí.

9. FLII Centroamérica.

El Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto Centroamérica y el Caribe (FLII CA&C) 2025 es el evento clave para inversionistas, emprendedores y organizaciones que buscan potenciar soluciones sostenibles en la región. A lo largo de sus sesiones, expertos en impacto social y ambiental compartirán estrategias innovadoras, casos de éxito y oportunidades de inversión que están transformando el ecosistema. 

Por qué no te lo puedes perder:

Más que un foro, es un espacio de conexión y colaboración donde podrás fortalecer alianzas estratégicas, intercambiar experiencias y ser parte del movimiento que impulsa el desarrollo sostenible en Centroamérica y el Caribe. 

¡No te quedes fuera de esta conversación esencial para el futuro de la región!

Espera más información y detalles en la página oficial.

10. Encuentro + B Amazonia.

El Encuentro+B Amazonia 2025 es un evento internacional que congrega a líderes empresariales, emprendedores sociales e inversores comprometidos con la creación de una economía inclusiva, equitativa y regenerativa. Organizado por el movimiento de Empresas B, este evento se llevará a cabo en Belém, Brasil, y servirá como antesala a la COP30, que también tendrá lugar en esta ciudad.

Por qué no te lo puedes perder:

  • Interactúa con una red internacional de profesionales y organizaciones dedicadas a utilizar los negocios como una fuerza para el bien común.
  • Participa en talleres, paneles y charlas inspiradoras que abordan soluciones innovadoras a los desafíos sociales y ambientales más apremiantes.
  • Contribuye a conversaciones y acciones que promueven soluciones basadas en el mercado para problemas críticos, fomentando una economía más sostenible y justa.

Para conocer más información y detalles, visita sus redes sociales oficiales.

11. FITS (Festival de Innovación y Tecnología Social)

Es un evento que reúne a especialistas de todo el mundo para compartir conocimientos y potenciar iniciativas sociales a través del uso estratégico de la tecnología. Este año, el FITS celebra su décimo aniversario y se llevará a cabo el 20 de febrero de 2025 en el Ágora Bogotá Centro de Convenciones, en Bogotá, Colombia. 

Por qué no te lo puedes perder:

  • Aprenderás sobre las últimas tendencias digitales.
  • Participar en talleres prácticos.
  • Conectar con una comunidad comprometida en generar un cambio positivo mediante la innovación tecnológica. 

La entrada es gratuita, pero los cupos son limitados, por lo que se recomienda registrarse con anticipación, visita la página oficial.

12. Encuentro de Liderazgo Ecosistémico.

El Programa de Liderazgo Ecosistémico Latam 2025 es una experiencia inmersiva de cinco días que se llevará a cabo del 2 al 6 de abril de 2025 en Querétaro, México. Este programa está diseñado para líderes y agentes de cambio que buscan transformar sistemas desde una perspectiva consciente, integrando innovación social y sabiduría ancestral. 

Por qué no te lo puedes perder:

Participar te permitirá adquirir herramientas prácticas para liderar cambios sistémicos, conectar con una red diversa de profesionales comprometidos y embarcarte en un viaje transformacional que potenciará tu impacto en la región. 

Para más información y detalles, visita la página oficial.

13. Encuentro Latinoamericano de empresas socialmente responsables (ESR).

El Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables (ESR) 2025 es un espacio organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), donde líderes empresariales comprometidos con la sostenibilidad y la responsabilidad social se reúnen para compartir conocimientos, experiencias y mejores prácticas. 

Por qué no te lo puedes perder:

Participar te permitirá conocer las últimas tendencias en responsabilidad social empresarial, obtener el Distintivo ESR® y conectar con una red de profesionales dedicados a generar un impacto positivo en sus comunidades. Es una oportunidad única para fortalecer el compromiso de tu organización con prácticas éticas y sostenibles.

Para más información y detalles, visita la página oficial.

14. Cumbre ASEM.

La Cumbre ASEM 2025 es una reunión que congrega a líderes de Asia y Europa para fortalecer la cooperación política, económica y cultural entre ambas regiones. Aunque la fecha exacta para 2025 aún no se ha confirmado, estas cumbres suelen celebrarse en octubre. 

Por qué no te lo puedes perder:

Participar en este evento te permitirá involucrarte en diálogos de alto nivel, establecer conexiones estratégicas y contribuir al desarrollo de soluciones conjuntas para desafíos globales. Es una oportunidad única para ampliar tu perspectiva y colaborar en iniciativas que promueven el entendimiento y la prosperidad entre continentes.

Para más información y detalles visita la página oficial.

Comenta cuál hace falta para incluirlo.

Shopping Basket