Emprender siempre empieza con una idea, una chispa o una pasión. Pero después de los primeros pasos, llega un punto en el que las personas emprendedoras necesitan algo más que entusiasmo: necesitan estructura, estrategia y acompañamiento para escalar.
Eso fue exactamente lo que aprendieron Marco y Memo Negrete, cofundadores de John Leopard, una marca mexicana de ropa deportiva que pasó de vender dos camisetas a más de 3,000 productos y crecer 800% en un solo año.
Su historia, contada en el episodio 4 de Ponle una Sonrisa a tu Negocio Podcast —una colaboración entre Amazon México y Disruptivo—, es una lección poderosa sobre lo que sucede cuando profesionalizas tu negocio y te atreves a dar el siguiente paso.
Escalar no es vender más: es crecer con estrategia
Muchos emprendimientos en México nacen de la pasión, pero pocos logran consolidarse sin estructura. Marco Negrete lo resume así: “Empezamos con dos camisetas y mucha pasión. Lo importante fue conectar lo que amamos con una necesidad real.”
Sin embargo, el verdadero cambio llegó cuando decidieron profesionalizar su operación. Ingresaron al programa Strategic Account Management de Amazon, un acompañamiento especializado que los ayudó a organizar procesos, medir resultados y tomar decisiones con datos, no con corazonadas.
Cada semana, su mentora les marcaba objetivos claros: revisar inventarios, subir nuevos productos, ajustar precios y aprovechar herramientas como Amazon Flex, que les permitió enviar productos Prime desde almacenes externos.
El resultado fue explosivo: John Leopard creció 800% en un año. Pero más allá de las cifras, Marco destaca algo aún más importante: “Emprender no se trata de hacerlo solo. Se trata de aprender, escuchar y dejarte acompañar.”
El poder del acompañamiento
Escalar un emprendimiento no depende solo de vender más. Requiere guía, visión y un ecosistema que impulse tu crecimiento.
Luiz Damasceno, Director de Seller Services en Amazon México, lo explica en el podcast: “Vender en línea puede ser mucho más sencillo cuando tienes las herramientas adecuadas. Amazon acompaña a las y los emprendedores desde la logística hasta la publicidad, adaptándose a cada etapa del negocio.”
Ese acompañamiento permitió que John Leopard se enfocara en lo que realmente importa: fortalecer su marca, conocer mejor a su clientela y expandirse con propósito.
Y eso es justo lo que muchas personas emprendedoras necesitan: una red que les ayude a profesionalizar sus procesos, mantener la rentabilidad y evitar los errores más comunes del crecimiento acelerado.
Tres aprendizajes para escalar tu emprendimiento
A partir de la experiencia de John Leopard, hay tres claves que cualquier persona emprendedora puede aplicar para escalar su proyecto sin perder el rumbo:
1. Conecta tu pasión con una necesidad real
No basta con amar lo que haces. Encuentra una necesidad que tu producto o servicio pueda resolver y diseña tu oferta en torno a eso. La autenticidad es el mejor punto de partida.
2. Escala con datos, no con corazonadas
Las métricas son tus mejores aliadas. Analiza tus ventas, temporadas y márgenes para decidir cuándo y cómo invertir. Crecer sin planeación puede ser tan peligroso como no crecer.
3. Busca acompañamiento
Contar con mentoría, herramientas y comunidad puede marcar la diferencia entre estancarte o despegar. Como dice Marco: “Cada semana nos jalaban las orejas, y eso fue lo mejor que nos pudo pasar.”
De México para el mundo: crecer con propósito
Hoy, John Leopard se prepara para expandirse a Estados Unidos. Su estrategia es clara: fortalecer su presencia de marca y aprovechar la infraestructura del e-commerce para cruzar fronteras sin perder su esencia.
El camino no ha sido fácil, pero demuestra que escalar es posible cuando se combina pasión, datos y propósito.
Como dice Luiz Damasceno, “El éxito de un negocio no se mide solo en ventas, sino en sostenibilidad y aprendizaje.”
Y ese es precisamente el espíritu de Ponle una Sonrisa a tu Negocio Podcast: mostrar historias reales de emprendimientos que transforman retos en crecimiento.
Profesionalizar también es sonreír
Escalar no se trata solo de vender más; se trata de hacerlo de manera sostenible, con propósito y acompañamiento. El caso de John Leopard nos recuerda que, cuando las personas emprendedoras profesionalizan su trabajo, no solo crece su negocio: también crece su confianza, su comunidad y su impacto.
Porque cada paso hacia la profesionalización es una sonrisa más para el emprendimiento mexicano.
Escucha el episodio completo aquí:
Youtube: https://bit.ly/44wHGpb
Spotify: https://bit.ly/44yY4pd