caracol de plata

TECHO México gana el Caracol de Plata: “Casas Invisibles” suma a la voz y dignidad de comunidades

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

En la celebración por el 25 aniversario de Caracol de Plata, TECHO México se alzó con el Caracol de Plata en la categoría Voluntariado Corporativo por “Casas Invisibles”, una campaña que, en alianza con Archer Troy y con el patrocinio de Google, convirtió la tecnología en un vehículo de dignidad para miles de familias en asentamientos populares. 

El proyecto integró Plus Codes (geocódigos abiertos) para dotar de dirección oficial a viviendas y comunidades que no aparecían en el mapa, abriendo la puerta a trámites de identidad, recepción de servicios, atención de emergencias y, sobre todo, visibilidad pública para planear infraestructura esencial.

Conoce la campaña “Casas Invisibles” aquí:

YouTube – Casas Invisibles | TECHO x Google x Archer Troy

“Este reconocimiento confirma que la comunicación, cuando nace de la colectividad, puede transformar realidades. ‘Casas Invisibles’ demuestra que lo invisible también cambia el mundo cuando unimos creatividad, tecnología y organización comunitaria. Nada de esto sería posible sin la alianza con nuestra agencia creativa y con una empresa que apostó por la innovación con sentido social,” señaló Sergiev Lara, director nacional de Comunicación de TECHO México. Agregó: “La justicia urbana empieza cuando todas las personas tienen un lugar, una dirección y una voz.”

Desde TECHO México subrayaron que el proyecto se sostiene en una cadena de colaboración: comunidades organizadas, juventudes voluntarias, la agencia creativa Archer Troy y Google como socio tecnológico. La escalabilidad prevista busca alcanzar a cientos de comunidades en el corto plazo y millones de personas en América Latina en los próximos años.

Voces que marcaron la noche

  • Ricardo Bucio, presidente ejecutivo de Cemefi, destacó la urgencia de visibilizar a infancias y grupos históricamente excluidos: “La visibilidad es el mejor antídoto contra la exclusión.”
  • Manuel Arango, fundador de Caracol de Plata, hizo un llamado a “bajar las ideas de la nube” y reconocer a quienes las han sostenido por 25 años: “Comunicar ideas buenas que motiven a la acción es vital para transformar.”
  • Gabriela Alatriste, directora de Comunicación y Visibilidad de Cemefi, presentó la nueva identidad gráfica del premio: “Estrenamos una imagen que simboliza evolución y compromiso con la comunicación responsable. A partir de 2026, Caracol de Plata iniciará sus próximos 25 años con este nuevo logotipo.

Ganadores 2025: creatividad con propósito

Voluntariado Corporativo: Casas Invisibles, México, TECHO México, Archer Troy; patrocinado por Google

“Una comunidad sin dirección que, con un código, empieza a existir… ¿y si el primer servicio fuera ser visibles?”

Radio: Animales sin Hogar, Uruguay, Animales sin Hogar,  Suárez & Clavera Dentsu Uruguay

“Pensás que rescatás… hasta que te das cuenta de que te rescataron a vos. ¿Quién adopta a quién?”

Medios Alternativos: Las Inamovibles, México, Eli Lilly Company, Bahía Innovation Hub y un estudio

“La Diana Cazadora se mueve y nos mira a los ojos… ¿y si lo que debía moverse siempre fueron nuestras acciones?”

Medios Digitales: Difícil de explicar, México, Cambiando Modelos, Agencia Montalvo; Casa productora: Buena Noche

“Toda una vida reducida a una etiqueta… ¿de verdad la inclusión puede ser ‘difícil de explicar’?”

Gráfica: Comida Muerta, México,  Pacto por la Comida, Bird Group

“Una manzana con ‘rigor mortis’… ¿cuándo dejamos de ver alimento y empezamos a ver desecho?”

Audiovisual: 11 Imparables, España, Fundación y Grupo Social ONCE,  Atrevia

“Cuando la inclusión se vuelve emoción… ¿no mejora la vida de todos, también la tuya?”

Mejor Campaña: Investigación del Alzheimer, España, Fundación Pascual Maragall, Atrevia

“Si la memoria se va borrando, ¿cómo sostenemos quiénes somos… y quién investiga para que no se olvide olvidar?”

Por qué importa

Más allá de los reconocimientos, las campañas premiadas pusieron el foco en problemas urgentes —hábitat digno, inclusión, salud, desperdicio de alimentos y derechos de los animales— recordando que la creatividad es más poderosa cuando crea puentes entre causas, comunidades y soluciones.

Categoría Universitaria

Como cada año, la categoría Universitaria dotó de una energía y esperanza en el futuro de la comunicación de impacto: 

“Una herencia que nadie quiere… ¿cómo se corta un ciclo si nunca lo nombramos?”

  • Video Universitario, Existen otras huellas, Honduras, Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC),  (Estudiantes: Soad Carolina Ávila Romero y Mía Alexandra Ávila Díaz)

“Cuando crecer deja marcas… ¿y si elegimos dejar huellas distintas?”

“Likes sin abrazos, pantallas sin miradas… ¿y si reconectamos donde ocurre la vida?”

Comunicar el Impacto

En un mundo saturado de información, la relevancia de plataformas como Caracol de Plata y el eco de campañas como las que se han reconocido este año, subraya una verdad innegable: la comunicación con propósito no es un lujo ni una actividad secundaria o anecdotaria, sino una necesidad. Cada historia contada, cada mensaje difundido y cada campaña que logra resonar, se convierte en un catalizador para las transformaciones sociales que el mundo demanda.

Shopping Basket