En México y el mundo, la brecha de género en el emprendimiento sigue siendo evidente: las mujeres enfrentan mayores dificultades para acceder a financiamiento, redes de apoyo y programas de aceleración. De acuerdo con el Banco Mundial, menos del 10% de los fondos de capital de riesgo en América Latina llegan a empresas lideradas por mujeres, a pesar de que distintos estudios muestran que los negocios con diversidad de género tienen hasta un 25% más de probabilidades de generar retornos por encima del promedio.
Frente a esta realidad, nace con más fuerza la cuarta edición de la convocatoria Mujeres de Cambio 2025, impulsada por Disruptivo y Socialab México con el apoyo de Fomento Social Banamex. Con esta iniciativa buscamos identificar, capacitar y fondear a emprendedoras que estén transformando realidades desde el impacto social y ambiental.
La convocatoria estará abierta del 28 de agosto al 14 de noviembre de 2025 y recibirá proyectos de todo el país liderados por mujeres.
¿Por qué una convocatoria exclusiva para mujeres?
En México, las mujeres representan aproximadamente el 46.1% del total de personas emprendedoras, de acuerdo con la OCDE, y la gran mayoría de esos emprendimientos corresponden a microempresas. Sin embargo, muchas de ellas se concentran en sectores de baja productividad y enfrentan mayores barreras para acceder a financiamiento y programas de apoyo. Esto genera un círculo vicioso: más mujeres emprendiendo, pero con menos recursos para crecer.
Mujeres de Cambio busca romper ese ciclo con una metodología de innovación abierta que no solo reconoce los proyectos que ya están en marcha, sino que brinda formación, mentorías y capital semilla para impulsar emprendimientos que generan impacto social y ambiental.
Categorías de participación
Las emprendedoras podrán postularse en una de las siguientes cinco categorías:
- Mujeres Impactando Mujeres: soluciones que mejoren la vida de otras mujeres en ámbitos como salud, educación o bienestar.
- Mujeres por el Cambio Climático y la Sustentabilidad: iniciativas que enfrenten el cambio climático y promuevan un futuro más verde.
- Mujeres Resolviendo la Desigualdad: proyectos que aborden inequidades sociales en distintos ámbitos.
- Mujeres por la Inclusión Económica y Financiera: propuestas que abran oportunidades de acceso a servicios financieros y laborales.
- Mujeres en la Economía Naranja: emprendimientos creativos en sectores como arte, cultura, diseño y tecnología.
Premios
Las 10 finalistas tendrán acceso al Programa de Aceleración Digital.
Las 3 ganadoras recibirán capital semilla para escalar sus emprendimientos:
- 1er lugar: $50,000 MX
- 2do lugar: $30,000 MXN
- 3er lugar: $20,000 MXN
Además, todas integrarán la Comunidad Mujeres de Cambio, una red de apoyo y colaboración que ya ha impulsado a más de 500 emprendedoras en ediciones anteriores.
Programas que brindan oportunidades
El emprendimiento puede y debe ser una herramienta para lograr mayor igualdad. Mujeres de Cambio 2025 no solo abre la puerta a nuevas emprendedoras, también pone sobre la mesa la urgencia de apostar por negocios que transformen vidas y comunidades. Si eres mujer y tienes un proyecto con impacto social o ambiental, esta es tu oportunidad de dar el siguiente paso. Regístrate antes del 14 de noviembre en disruptivo.tv/mujeresdecambio y forma parte de esta comunidad que está cerrando brechas y abriendo futuro.