En el Día del Maestro y la Maestra en México, más que celebrar con palabras, queremos reconocer con acciones la importancia de su labor. Las y los docentes no solo transmiten conocimientos; son quienes inspiran, crean caminos y acompañan los procesos más importantes del desarrollo humano. Hoy, queremos compartir cómo herramientas innovadoras entre ellas las habilidades STEAM y el Pensamiento de Diseño están revolucionando la enseñanza, ayudando a las y los docentes a formar generaciones más creativas, empáticas y preparadas para los retos del siglo XXI.
¿Qué son las habilidades STEAM y el Pensamiento de Diseño?
Habilidades STEAM: ciencia con corazón.
STEAM es el acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. A diferencia del enfoque tradicional, que fragmenta estas disciplinas, STEAM las integra de forma transversal, fomentando el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la colaboración y la creatividad.
Y no, no se trata solo de usar tecnología en clase. Se trata de poner en práctica la ciencia, explorar con curiosidad, diseñar con propósito y comunicar con empatía.
Pensamiento de Diseño: resolver desde la empatía.
El Pensamiento de Diseño (Design Thinking) es una metodología centrada en las personas. Enseña a resolver problemas de forma creativa y colaborativa, poniendo en primer lugar las necesidades reales de quien vive el problema.
Esta herramienta permite a docentes repensar sus clases, transformar la manera de enseñar, y sobre todo, conectar de manera más significativa con sus estudiantes. Empiezan preguntándose: ¿qué necesitan mis estudiantes?, ¿cómo aprenden mejor?, ¿cómo puedo acompañarles de una forma más cercana?
¿Cómo estas herramientas transforman la experiencia docente?
Incorporar el enfoque STEAM y el Pensamiento de Diseño en la práctica educativa no solo impacta a las juventudes: transforma por completo la forma en la que las y los docentes diseñan su trabajo. Aquí algunos de los beneficios:
Empatía activa.
Las y los docentes aprenden a escuchar, observar y entender a sus estudiantes desde sus contextos. Esto permite diseñar clases que realmente les lleguen, motiven y reten.
Creatividad aplicada.
Las clases dejan de ser lineales y repetitivas. Se convierten en espacios vivos donde se experimenta, se crea, se falla y se aprende.
Resolución de problemas reales.
Se fomenta que el aula sea un laboratorio donde se proponen soluciones a desafíos del entorno: desde mejorar el reciclaje escolar hasta diseñar campañas contra el bullying.
Trabajo colaborativo.
Se potencia la inteligencia colectiva: profesorado y estudiantes trabajan en comunidad, co-creando aprendizajes significativos.
Ejemplos que inspiran: 3 programas promovidos desde Disruptivo.
Desde Disruptivo, se han impulsado iniciativas educativas que integran el enfoque STEAM y el Pensamiento de Diseño para transformar la educación en México. Aquí te compartimos tres de ellos que ya están haciendo la diferencia:
1. Laboratorio Vivo México.
Laboratorio Vivo México es una comunidad educativa viva promovida por Fondo Unido-United Way México en colaboración con Disruptivo y organizaciones del tercer sector. Su propósito es generar espacios colaborativos donde docentes, especialistas y organizaciones diseñen soluciones educativas innovadoras a través del Pensamiento de Diseño. Aquí, las y los docentes aprenden a rediseñar sus aulas desde la empatía, convirtiéndose en verdaderas personas innovadoras del aprendizaje.
Hilda Silva Cambranis, docente del Instituto Campechano:
«Agradezco la oportunidad de recibir el curso Laboratorio Vivo, el cuál me permitió ver nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje para aplicarlo con mis alumnos de nivel Licenciatura.»
2. Solve For Tomorrow México.
En alianza con Samsung, Disruptivo coordina la implementación de Solve For Tomorrow México, una iniciativa global que invita a estudiantes y docentes a resolver retos sociales reales usando habilidades STEAM. Más allá del concurso, se trata de un proceso formativo que estimula el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la aplicación del conocimiento a contextos reales.
Erick Luna Hernández, docente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México:
«Solve for Tomorrow no solo nos enseñó ciencia y tecnología, nos mostró el poder de unir conocimiento con propósito. Salimos de esta experiencia con una visión más clara de lo que queremos aportar al mundo y con la convicción de que el futuro se construye desde el presente, con creatividad, compromiso y trabajo en equipo.»
3. EdExplora.
EdExplora es otro proyecto impulsado desde Disruptivo que promueve el aprendizaje basado en proyectos, integrando ciencia, arte y tecnología. A través de experiencias educativas con enfoque en diseño e innovación, ayuda a que docentes desarrollen habilidades del siglo XXI, generando espacios más dinámicos, críticos y colaborativos en las escuelas.
Jessica Acosta, docente de la Escuela Técnica Roberto Rocca:
«Me gusto mucho aprender a trabajar con los PROMPTS en IA y con ello, poder realizar mejores planeaciones de nuestras clases”
Hacia una educación más humana e innovadora.
En tiempos donde la educación enfrenta retos gigantescos, pensar diferente no es un lujo, es una necesidad. Las habilidades STEAM y el Pensamiento de Diseño permiten que la enseñanza se convierta en un acto más humano, creativo y transformador. Nos recuerdan que educar no es repetir fórmulas, sino diseñar experiencias con sentido.
En resumen:
- Las y los docentes son protagonistas del cambio. Su creatividad, entrega y amor por enseñar siguen siendo el motor de una educación con futuro.
- Programas como Laboratorio Vivo, Solve For Tomorrow y EdExplora, promovidos por Disruptivo, ya están transformando la educación en México.
¡Feliz Día de la Maestra y el Maestro!
A todas las personas que enseñan, que acompañan, que transforman desde las aulas: gracias por inspirar, por crear, por no rendirse.
Ustedes son parte esencial de una educación que cambia vidas. ¡Feliz día del docente!
¿Eres docente o estudiante y quieres impulsar la innovación educativa?
Súmate a las iniciativas de Disruptivo como Laboratorio Vivo, Solve For Tomorrow y EdExplora para seguir aprendiendo, conectando y creando nuevas formas de enseñar y aprender.