Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
LinkedIn

En conferencia de prensa Pacto Global México anunció los detalles finales del programa para el Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad | Pacto Global Red México 2024, que se llevará a cabo el 26 y 27 de junio en Paseo de la Reforma, Ciudad de México.

“Este evento es una gran oportunidad para que los profesionales de la sostenibilidad empresarial aborden los temas que los inquietan en las áreas de Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción».

La mañana del primer día abrimos con Thomas Kolster, experto en sustentabilidad, publicidad y mercadotecnia que abordará cómo las empresas pueden generar valor a través de su marca” apuntó Mauricio Bonilla Padilla, Director Ejecutivo de Pacto Global México.

Además, Mauricio Bonilla, añadió que habrán conversaciones centradas en las 5 áreas de Forward Faster, iniciativa global que tiene como objetivo aumentar la responsabilidad y la transparencia al pedir a las empresas que declaren públicamente sus compromisos y destaquen el mayor avance en Resiliencia hídrica, Remuneración digna, Acción Climática, Igualdad de Género, Finanzas Sostenibles, entre otros.

“Y como nos parece que los temas empresariales no deben ser formales y acartonados, porque los negocios también pueden ser divertidos, contaremos con la presencia de Manu NNa, con un espacio de comedia y representación LGBTIQ+”

– Mauicio Bonilla

Por su parte, Andrea Amozurrutia, Directora de Finanzas y Sostenibilidad en Grupo Herdez señaló que “es una gran iniciativa que Pacto Global se haya centrado en 5 áreas de acción, pues eso permite que las empresas se focalicen en temas clave donde pueden hacer el mayor y más rápido impacto, sin necesidad de decidir los esfuerzos en 17 Objetivos”.

Asimismo, la Directora expresó que este encuentro es una gran oportunidad para que empresas de todos los tamaños y sectores puedan aprender de las mejores prácticas de sostenibilidad.

“A las empresas que ya hemos caminado en nuestras estrategias de sostenibilidad, también nos toca compartir nuestros éxitos, errores y soluciones para que las empresas que vienen detrás de nosotras, puedan construir un mejor trayecto”, expuso.

En este sentido, Luz María Guzmán, Titular del Programa Anticorrupción en UNODC México, expresó que la sostenibilidad no sólo es un tema de un área específica, tanto las empresas como el sector público y organizaciones, pueden trabajar en conjunto para impulsar el desarrollo igualitario. “El encuentro será un espacio donde Naciones Unidas y sector privado se unirán para movilizar compromisos, ideas e iniciativas sostenibles”, mencionó.

A través de conferencias inspiradoras, paneles de discusión y casos de éxito, los asistentes aprenderán sobre las últimas tendencias e ideas en sostenibilidad empresarial. Además, conocerán cómo las empresas pueden transformarse para ser motores de cambio e impulsar la sostenibilidad con clientes, partes interesadas e inversionistas.


Ante las crecientes preocupaciones por el greenwashing, muchas empresas tienen reservas para hacer compromisos públicos, es por eso que estos espacios de intercambio son fundamentales para guiar a las empresas sobre dónde pueden generar el mayor y más rápido impacto para 2030 y más allá.

Voceros y conferencistas

  • Manu NNa, comediante y activista LGBTIQ+: una persona de género fluido, quien ha roto barreras en el mundo del stand-up para la comunidad LGBTIQ+ y que ha participado en diversos programas de cocina como MasterChef Celebrity, Divina Comida y Bake Off Celebrity. Participará en Out & Proud: Un dinámico espacio de networking que invita a conectar y compartir aprendizajes hacia una sociedad diversa e inclusiva y que visibilice los derechos y pertenencia LGBTIQ+ en el mundo laboral.
  • Thomas Kolster, también conocido como Mr. Goodvertising, es un reconocido orador y autor. Ha tenido presencia en más de 80 países y ha llevado colaboraciones con Meta, adidas, P&G e IKEA, sus conocimientos son imprescindibles para cualquier empresa que busque liderar con propósito. Como una de las mentes más influyentes en marketing y sostenibilidad, en el evento compartirá su visión sobre cómo crear una marca con impacto positivo en el mercado, el planeta y la sociedad.
  • Claire Baumann, Directora de Finanzas Sostenibles, United Nations Global Compact:, Claire lidera los esfuerzos para movilizar a las y los líderes financieros y atraer capital privado para el desarrollo sostenible. Su amplia experiencia incluye roles en McKinsey & Company, el Departamento de Estado de EE.UU., el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. En este encuentro, su enfoque visionario para integrar la sostenibilidad en las estrategias financieras permitirá a las empresas descubrir cómo la dirección de finanzas puede impulsar el desarrollo sostenible.
  • Daniel Aronson, Fundador & CEO, Valutus: Con experiencia docente en Harvard y MIT, y creador de modelos innovadores como Customer ScienceTM e Impact ScienceTM, Daniel ha ayudado a identificar más de $2 mil millones de dólares en valor empresarial. Autor del libro, «El Valor de los Valores», brindará los fundamentos clave sobre cómo crear un valor empresarial significativo a través de la sostenibilidad.

Paneles destacados
Reto Contrarreloj: La era de la ebullición global; a 1 grado: En un desafío contrarreloj dinámico, empresas líderes como Grupo Bimbo y FEMSA competirán contra el tiempo para compartir sus estrategias ganadoras, éxitos y obstáculos en la aceleración de la acción climática
Garantizando un Trabajo Decente en Las Cadenas de Suministro: Empresas como Entelequia y Grupo Restaurantero Gigante explorarán el caso de negocio de la remuneración digna. Esto implica discutir que el pagar y promover el trabajo decente, mejora la productividad y crea ventajas importantes.
Impulsando la sostenibilidad: el papel de la dirección de Finanzas: Esta sesión destaca el papel crucial de los CFOs al promover las Finanzas Sostenibles a nivel corporativo. Además, enfatizaremos cómo integrar inversiones y prácticas de financiamiento alineadas con los ODS en la toma de decisiones para atraer oportunidades de inversión.
Out & Proud: Orgullo en las empresas y defendiendo su posicionamiento en la comunidad: Es un dinámico espacio de networking que invita a conectar, compartir aprendizajes y compromisos hacia una sociedad diversa e inclusiva. Con conversaciones de Santander México y Grupo Proeza, ofrece una oportunidad única para reafirmar acciones con la igualdad e inclusión de la comunidad LGBTIQ+ en las
empresas.
He For She: Hombres como aliados en la igualdad de género: HeForShe es una invitación a hombres y personas de todos los géneros a unirse en solidaridad con las mujeres para promover la igualdad de género. Este panel de discusión busca que los asistentes comprendan no solo por qué, sino también cómo los hombres juegan un papel fundamental en la lucha contra los prejuicios sexistas y la discriminación.

Adicional a los más de 15 paneles y conferencias, Pacto Global Red México 2024 tendrá
una app de networking para los más de 500 asistentes. Esto les permitirá codearse y
relacionarse con líderes de la industria, inspirarse en espíritus afines, forjar ideales en
común y partir del evento con una red invaluable de profesionistas que impulsarán el éxito
empresarial.

Entre las Agencias de Naciones Unidas asistentes, podrán encontrar a: ACNUR, Unicef,
OIT, ONU Mujeres, UNFPA, UNODC y IOM. Mientras que algunas de las más de 100
empresas asistentes serán: 3M, Aeromexico, Banca Mifel, C&A, Xcaret, Heineken,
Liverpool, Gruma, Axtel y más.


Asimismo, y en congruencia al tema de cuidados, este evento pondrá a disposición una
estancia supervisada en colaboración con Unicef para que los asistentes puedan dejar a
sus hijos e hijas en un espacio seguro mientras acuden al evento.

Shopping Basket